Estatutos de la UNAICC

UNI脫N NACIONAL DE ARQUITECTOS E INGENIEROS DE LA CONSTRUCCI脫N DE CUBA OCTAVO MANDATO

(Aprobados por el MInisterio de Justicia el 5 de septiembre de 2018)

ESTATUTOS

La Uni贸n Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcci贸n de Cuba, como parte de la sociedad civil socialista cubana, identificada tambi茅n con la sigla Unaicc, fue creada a propuesta del Presidente de la Rep煤blica de Cuba, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz,聽 el 3 de diciembre de 1983 y a la memoria del聽 constructor Armando Mestre Mart铆nez.

Al amparo del Art铆culo 7 de la Constituci贸n de la Rep煤blica de Cuba, como una organizaci贸n social profesional integrada por arquitectos, ingenieros civiles, hidr谩ulicos y otros afines a la construcci贸n, excluida de la inscripci贸n en el Registro de Asociaciones seg煤n la Resoluci贸n No. 120/1988 del Ministerio de Justicia.

En abril de 2007, se emiti贸 la Resoluci贸n No. 105 de la Direcci贸n de Asociaciones del Ministerio de Justicia que dispuso el registro de la Unaicc como una Asociaci贸n de inter茅s social profesional, enmarcado en el Art铆culo 2 inciso d) de la Ley No. 54, 鈥淟ey de Asociaciones鈥, de fecha 27 de diciembre del 1985.

Cap铆tulo I
DISPOSICIONES GENERALES

Art铆culo 1:
La Unaicc se constituy贸 por t茅rmino indefinido con personalidad jur铆dica y con patrimonio propios, siendo sujeto de derechos y obligaciones, seg煤n lo establecido por la Ley de Asociaciones vigente en el pa铆s. Su 脫rgano de Relaciones es el Ministerio de la Construcci贸n, debido a la coincidencia de sus objetivos y fines.

Adem谩s, se rige por sus Estatutos; por su reglamentaci贸n interna complementaria; por los acuerdos de sus 贸rganos de gobierno, por la Norma de Relaciones y por las dem谩s normas jur铆dicas que le sean de su competencia.

Art铆culo 2:
La Unaicc es una asociaci贸n nacional con sede social en la calle Humboldt No. 104, esquina a Infanta, en el municipio de Plaza de la Revoluci贸n de la provincia La Habana, Rep煤blica de Cuba. Tiene demarcaci贸n territorial nacional con quince filiales provinciales y tres municipios especiales. Adem谩s cuenta con cinco sociedades por especialidades y las comisiones de 茅tica en la instancia territorial y nacional.

Art铆culo 3:
El nombre de la asociaci贸n y su emblema no podr谩n ser variados o modificados, si no es por acuerdo de su Asamblea General.

Cap铆tulo II
OBJETIVOS Y FINES DE LA ASOCIACI脫N

Art铆culo 4:
a)聽聽 聽Como objetivo fundamental la Asociaci贸n聽 trabajar谩 por lograr la integraci贸n de todos los profesionales vinculados al sector constructivo que sean miembro de esta, para contribuir al desarrollo econ贸mico, social y cient铆fico del pa铆s de acuerdo a la legislaci贸n vigente.
b)聽聽 聽Contribuir al desarrollo profesional de los asociados, representando y defendiendo los intereses generales de cada sociedad por especialidad.
c)聽聽 聽Reconocer los resultados relevantes en la vida y obra de sus asociados.
d)聽聽 聽Promover la solidaridad, la colaboraci贸n y las buenas pr谩cticas entre sus miembros y dem谩s asociaciones afines, nacionales e internacionales.

Cap铆tulo III
DE LOS ASOCIADOS

Art铆culo 5:
Se establecen dos categor铆as de miembros asociados individuales, que son Asociados y Asociados de Honor y otra categor铆a de asociados colectivos.

Art铆culo 6:
Pueden solicitar la categor铆a de asociados los ciudadanos cubanos y los extranjeros residentes permanentes en Cuba, que acrediten la siguiente condici贸n profesional:
a)聽聽 聽Los graduados universitarios de centros docentes del nivel superior de la Rep煤blica de Cuba y de carreras afines de聽 centros extranjeros, validados en el pa铆s, en las especialidades de Arquitectura, Ingenier铆a Civil聽聽 e Ingenier铆a Hidr谩ulica y carreras afines.
b)聽聽 聽Los profesionales universitarios que posean t铆tulos, expedidos por centros docentes del nivel superior de Cuba y carreras afines de centros docentes extranjeros, en otras carreras de Ingenier铆a y que se desempe帽en laboralmente en actividades vinculadas al sector constructivo.
c)聽聽 聽Excepcionalmente se autorizar谩n por el Presidente de la Junta Directiva Nacional profesionales universitarios de otras especialidades que se desempe帽en laboralmente en actividades vinculadas al sector constructivo.

Art铆culo 7:
Los requisitos para asociarse a la Unaicc son los siguientes:
a)聽聽 聽Aceptar los estatutos; su reglamentaci贸n interna correspondiente y los acuerdos de sus 贸rganos de direcci贸n.
b)聽聽 聽Solicitar el ingreso a la Secci贸n de Base que le corresponda e instancia correspondiente.

Art铆culo 8:
Despu茅s de jubilados, los asociados pueden mantener esta condici贸n y agruparse, seg煤n su conveniencia, en secciones de base.

Art铆culo 9:
Los deberes fundamentales del asociado son los siguientes:
a)聽聽 聽Cumplir con lo establecido en los estatutos; la reglamentaci贸n interna complementaria y los acuerdos de los 贸rganos de direcci贸n.
b)聽聽 聽Trabajar en el cumplimiento de los fines de la Asociaci贸n.
c)聽聽 聽Ajustar su actuaci贸n a los principios y normas 茅ticas declaradas en el C贸digo de 脡tica de la Unaicc.
d)聽聽 聽Asumir los cargos e integrar las comisiones que se le encarguen.
e)聽聽 聽Pagar mensualmente su cotizaci贸n.
f)聽聽 聽Tener actualizado su curr铆culum profesional.
g)聽聽 聽Cumplir y hacer cumplir las buenas pr谩cticas en la profesi贸n que lo acredita y mostrar fidelidad a la Asociaci贸n y a la sociedad.

Art铆culo 10:
El asociado tiene derecho a:
a)聽聽 聽Que sus intereses y derechos profesionales sean respaldados, defendidos y representados por la Unaicc.
b)聽聽 聽Recibir el carn茅 que lo acredite como asociado.
c)聽聽 聽Presentar iniciativas y hacer proposiciones relacionadas con los fines de la UNAICC y recibir la adecuada respuesta a sus planteamientos.
d)聽聽 聽Incorporarse y participar en las actividades organizadas o gestionadas por la Unaicc y obtener los beneficios que se deriven de las mismas. 聽
e)聽聽 聽Asistir a las reuniones para las que sea convocado con voz y voto.
f)聽聽 聽Recibir informaci贸n sobre el trabajo y la gesti贸n administrativa y financiera de la Unaicc.
g)聽聽 聽Proponer, elegir y ser elegido para integrar los 贸rganos de direcci贸n, conforme a lo establecido por los reglamentos internos.
h)聽聽 聽Ser elegido para representar a la Unaicc en eventos y encuentros nacionales e internacionales.
i)聽聽 聽Optar por los reconocimientos y est铆mulos que otorga la Unaicc.
j)聽聽 聽Apelar ante cualquier sanci贸n o desacuerdo a la instancia superior, seg煤n lo reglamentado a tales efectos.
k)聽聽 聽Solicitar su baja como asociado.

Art铆culo 11:
聽聽 聽Las medidas disciplinarias ser谩n aplicadas a los asociados, dependiendo de la gravedad de los hechos cometidos y podr谩n tener apelaci贸n en las diferentes instancias, seg煤n lo que disponga el reglamento correspondiente. Estas son:
a)聽聽 聽Amonestaci贸n p煤blica en el seno de la Secci贸n de Base.
b)聽聽 聽Amonestaci贸n en el seno del Comit茅 Provincial o Nacional, seg煤n corresponda.
c)聽聽 聽Separaci贸n del cargo de direcci贸n en la Secci贸n de Base, Municipio Priorizado, Provincia, Municipio Especial o Naci贸n.
d)聽聽 聽Inhabilitaci贸n para ocupar cargos de direcci贸n y/o de representar a la Unaicc en eventos nacionales e internacionales, por un t茅rmino desde tres meses hasta un a帽o.
e)聽聽 聽Separaci贸n temporal de la condici贸n de Asociado de la Unaicc, por un t茅rmino desde un a帽o hasta 5 a帽os.
f)聽聽 聽Expulsi贸n.

Art铆culo 12:
Se consideran motivos para que un asociado cause baja:
a)聽聽 聽Que sea solicitado por el asociado.
b)聽聽 聽Que incumpla los deberes del asociado en el Cap铆tulo III, art铆culo 9.
c)聽聽 聽La desvinculaci贸n laboral de las actividades vinculadas a la construcci贸n de los asociados incluidos en los Ep铆grafe b y c del Art铆culo 6.
d)聽聽 聽Ser juzgado y sancionado por los Tribunales de Justicia, siempre que incurra en hechos que afecten la moral y la 茅tica profesional.
e)聽聽 聽Mantener una actitud contraria a los principios de la Sociedad Civil Cubana.
f)聽聽 聽Traicionar a la Patria.

Art铆culo 13:
La categor铆a de Asociado de Honor, incluida en el sistema de est铆mulos, ser谩 otorgada a personalidades cubanas de reconocido prestigio vinculadas a la arquitectura y a las ingenier铆as, tanto en el 谩mbito nacional como internacional. Podr谩 otorgarse tambi茅n a aquellas personalidades extranjeras de reconocido prestigio en el campo de la Arquitectura y las Ingenier铆as que hayan mantenido su apoyo a los principios de nuestro pa铆s y fines de la Asociaci贸n.

Art铆culo 14:
Pueden solicitar la categor铆a de Asociados Colectivos las entidades u organizaciones nacionales vinculadas al sector聽 constructivo, previa solicitud de los mismos o invitaci贸n efectuada por la Unaicc. Los socios colectivos deber谩n designar un representante que asumir谩 las obligaciones reglamentadas.

Cap铆tulo IV
DE LA ORGANIZACI脫N

Art铆culo 15:
La Unaicc se estructura a partir del centro de trabajo o de una demarcaci贸n territorial, representando las secciones de base su n煤cleo fundamental. Se reconocen como instancias principales las de Municipio Especial, Provincia y Naci贸n.

Art铆culo 16:
Los Municipios Priorizados que son aprobados por la Junta Directiva Nacional y las secciones de base territoriales que son aprobadas por las Juntas Directivas Provinciales o de Municipio Especial se subordinan a la Junta Directiva Provincial o de Municipio Especial que le corresponda.

Art铆culo 17:
La Unaicc se organiza sobre la base de la direcci贸n colectiva, la responsabilidad individual de sus asociados y los principios del centralismo democr谩tico. En todas las instancias rige el libre ejercicio de la cr铆tica y la autocr铆tica y el acatamiento de la minor铆a a la mayor铆a. Los acuerdos de las instancias superiores son de obligatorio cumplimiento para las inferiores.

Art铆culo 18:
La Unaicc es una Asociaci贸n autofinanciada. Su patrimonio se constituye y fundamenta en:


a)聽聽 聽La cotizaci贸n de los asociados y las contribuciones de los asociados colectivos.
b)聽聽 聽Ingresos por organizaci贸n y realizaci贸n de actividades t茅cnico-profesionales (seminarios, eventos, proyectos de colaboraci贸n, conferencias, cursos, exposiciones, visitas t茅cnicas), para asociados e invitados.
c)聽聽 聽Donaciones o aportaciones y subvenciones, cumpliendo los procedimientos establecidos y previamente consultados con el 脫rgano de Relaciones.
d)聽聽 聽Por los ingresos provenientes de alquiler de locales, medios y servicios gastron贸micos a sus asociados y organismos y organizaciones vinculados a nuestros objetivos y fines, para el desarrollo de actividades profesionales.
e)聽聽 聽Actividades profesionales espec铆ficas seg煤n acuerdo de la Junta Directiva Nacional.
f)聽聽 聽Por ingresos provenientes de publicaciones, comercializaci贸n de informaci贸n cient铆fico t茅cnica debidamente autorizada, previamente consultados con el 脫rgano de Relaciones.

Art铆culo 19:
En cada provincia o Municipio Especial, el conjunto de todos sus bienes constituye el patrimonio de la Unaicc. En caso de la extinci贸n de la Asociaci贸n, sus bienes pasar谩n al patrimonio nacional, excepto en los casos en que sea factible que los bienes aportados por los asociados puedan ser devueltos a los mismos o utilizados en actividades y fines an谩logos a los que se destinaron originalmente, proceso que ser谩 canalizado con el 脫rgano de Relaciones.

Cap铆tulo V
脫RGANOS DE GOBIERNO
Art铆culo 20:
Los 贸rganos de gobierno de la Unaicc son los siguientes:
Naci贸n:
a)聽聽 聽Asamblea General
b)聽聽 聽Comit茅 Nacional
c)聽聽 聽Junta Directiva Nacional
Provincia y Municipio Especial:
a)聽聽 聽Asamblea Provincial o de Municipio Especial
b)聽聽 聽Comit茅 Provincial o de Municipio Especial
c)聽聽 聽Junta Directiva Provincial o Junta Directiva de Municipio Especial
Municipio Priorizado:
a)聽聽 聽Asamblea Municipal
b)聽聽 聽Comit茅 Municipal
Secciones de Base:
a)聽聽 聽Asamblea de Secci贸n de Base
b)聽聽 聽Ejecutivo de la Secci贸n de Base

Art铆culo 21:
Los 贸rganos de gobierno se integran y desarrollan sus actividades conforme a los siguientes principios:
a)聽聽 聽Todos los 贸rganos de gobierno son constituidos desde la base hasta las instancias superiores mediante elecciones regidas por el voto libre, directo y abierto en las secciones de base o directo y secreto si tienen condiciones para ello. En el resto de las instancias el voto ser谩 directo y secreto, seg煤n lo dispone el Reglamento Electoral.
b)聽聽 聽Los directivos est谩n en la obligaci贸n de cumplir con el C贸digo de 脡tica de la Asociaci贸n.
c)聽聽 聽Todas las reuniones de los 贸rganos de gobierno en las instancias nacional, de provincia y de municipio especial deben contar con el 70% de sus integrantes para ser v谩lida.
d)聽聽 聽Los acuerdos de cualquier 贸rgano de gobierno se adoptan siempre por mayor铆a simple de votos.
e)聽聽 聽Los 贸rganos de gobierno tienen la obligaci贸n de rendir cuentas de su gesti贸n ante la Asamblea聽 General de Asociados.
f)聽聽 聽Cada 贸rgano de gobierno tiene el pleno derecho de revocaci贸n de los directivos que eligi贸 por mayor铆a.
g)聽聽 聽Se limita la reelecci贸n para el mismo cargo y nivel de gobierno por una sola vez de manera continua, con la excepci贸n del nivel de secci贸n de base de acuerdo al resultado.

Art铆culo 22:
Las vacantes que se produzcan en los 贸rganos de gobierno de la UNAICC, se cubrir谩n de la siguiente forma:
a)聽聽 聽Cuando la vacante que se produce es el cargo de Presidente de Junta Directiva Nacional o Presidente de Junta Directiva Provincial o de Municipio Especial, asumir谩 estas funciones uno de los聽 Vicepresidentes del聽 nivel de gobierno correspondiente .
b)聽聽 聽Cuando la vacante que se produce es otro cargo, se remitir谩n a los resultados de las 煤ltimas elecciones, convocando al resto de los candidatos de la boleta votada, por orden consecutivo de votos alcanzados.

No est谩 permitido simultanear cargos y se cumplir谩 el procedimiento regulado en el Reglamento para la ocupaci贸n de vacantes y este 煤ltimo no puede contradecir lo regulado y establecido en el Estatuto.

Art铆culo 23:
Los cargos de directivos en las instancias nacional, provincial y de municipio especial podr谩n tener car谩cter retribuido excepcionalmente, cuando se cumplan los requerimientos reglamentados para ello y la instancia correspondiente disponga de los medios para autofinanciarlos. En todos los casos, la aprobaci贸n definitiva de estos cargos corresponde a la Junta Directiva Nacional.

Art铆culo 24:
Los 贸rganos de gobierno en las instancias nacional, provincial, de municipio especial y de municipio priorizado podr谩n tener un equipo auxiliar con personal retribuido, para realizar tareas de gesti贸n que aseguren la estabilidad org谩nica de la asociaci贸n y el adecuado uso del patrimonio social, siempre que se disponga de los fondos suficientes para su financiamiento, estando subordinados a la instancia en que desarrollan sus servicios.

Art铆culo 25:
En las instancias nacional, provincial y de municipio especial, el presidente podr谩 convocar, si es necesario, a determinados integrantes de su Junta Directiva para coordinar y controlar el cumplimiento de los acuerdos y encargos de su Junta correspondiente.

Asamblea General:
Art铆culo 26:
Es el 贸rgano superior de gobierno de la Unaicc y se integra por los delegados electos en la forma y la proporci贸n que determine el Comit茅 Nacional. Se re煤ne cada cinco a帽os y con car谩cter extraordinario, cuando asuntos de trascendencia lo hagan necesario y as铆 lo decida el Comit茅 Nacional.

Art铆culo 27:
La Asamblea General tiene las atribuciones siguientes:
a)聽聽 聽Aprobar las propuestas relativas a los Estatutos y sus posibles modificaciones.
b)聽聽 聽Conocer, aprobar y/o modificar el informe de balance del trabajo realizado en el per铆odo que media entre una y otra Asamblea General.
c)聽聽 聽Discutir temas y aspectos relacionados con la materializaci贸n de los objetivos de la Unaicc y su contribuci贸n al desarrollo del pa铆s.
d)聽聽 聽Aprobar la creaci贸n de nuevas Sociedades por especialidades o la eliminaci贸n de alguna.
e)聽聽 聽Elegir al Presidente de la Unaicc que lo ser谩 a su vez del Comit茅 Nacional y de la Junta Directiva Nacional.
f)聽聽 聽Elegir谩 los integrantes, que conjuntamente con el Presidente de la UNAICC, constituir谩n la Junta Directiva Nacional.
g)聽聽 聽Aprobar los objetivos de trabajo hasta la pr贸xima Asamblea General.
h)聽聽 聽Otorgar est铆mulos relevantes que correspondan a esta instancia.
i)聽聽 聽Aprobar los miembros de la Comisi贸n de 脡tica Nacional.

Comit茅 Nacional:
Art铆culo 28:
El Comit茅 Nacional es el 贸rgano que representa y dirige todas las actividades de la Unaicc entre las asambleas generales y estar谩 conformado por representantes electos de las instancias provinciales y de municipios especiales, incluyendo a los integrantes de la Junta Directiva Nacional. Se re煤ne con car谩cter ordinario dos veces al a帽o y extraordinario cuando sea necesario, siempre convocado por el Presidente.

Art铆culo 29:
El Comit茅 Nacional tiene las siguientes atribuciones:
a)聽聽 聽Dirigir y controlar el cumplimiento de las decisiones de la Asamblea General.
b)聽聽 聽Aprobar el informe de balance del trabajo y la gesti贸n administrativa y financiera de la Junta Directiva Nacional, entre una y otra reuni贸n ordinaria.
c)聽聽 聽Analizar los asuntos importantes de la Unaicc y del desarrollo de las construcciones en el pa铆s y adoptar las decisiones que procedan.
d)聽聽 聽Aprobar los Reglamentos que garanticen el cumplimiento de los Estatutos.
e)聽聽 聽Convocar a la Asamblea General cada cinco a帽os o en cualquier momento, cuando asuntos de extraordinaria trascendencia lo hagan necesario.
f)聽聽 聽Establecer las cuotas; las normas de representaci贸n y las formas para elegir a los integrantes del Comit茅 Nacional y a los delegados ala Asamblea General.
g)聽聽 聽Aprobar el reglamento electoral para el pr贸ximo proceso.
h)聽聽 聽Proponer聽 a la Asamblea General los miembros de la Comisi贸n Nacional de 脡tica.


i)聽聽 聽Decidir las apelaciones y revocaciones sobre las sanciones 茅ticas impuestas contra cualquier asociado que hayan sido puestas a su consideraci贸n, de acuerdo a lo reglamentado a tales efectos.
j)聽聽 聽Aprobar otro est铆mulo o reconocimiento distinto a los aprobados en el sistema de est铆mulos.
k)聽聽 聽Determinar sobre otros聽 asuntos sometidos a su consideraci贸n por la Junta Directiva Nacional.

Art铆culo 30:
Todos los miembros del Comit茅 Nacional deber谩n asumir responsabilidades directas que lo vinculen estrechamente al desarrollo del trabajo de la Unaicc y por tanto, la aceptaci贸n del cargo implica la obligatoriedad en el cumplimiento de las misiones y tareas que le correspondan. Tambi茅n, son invitados permanentes del Comit茅 Provincial de su territorio.

Junta Directiva Nacional:
Art铆culo 31:
La Junta Directiva Nacional es el 贸rgano que representa y dirige la asociaci贸n entre una y otra reuni贸n del Comit茅 Nacional. El mandato de la Junta Directiva Nacional ser谩 de cinco a帽os como m谩ximo y es coincidente con el del Comit茅 Nacional, si otras circunstancias no deciden lo contrario.

Art铆culo 32:
La Junta Directiva Nacional se re煤ne con car谩cter ordinario al menos cinco veces al a帽o y con car谩cter extraordinario cada vez que sea necesario. Es convocada en uno u otro caso por su Presidente.

Art铆culo 33:
La Junta Directiva Nacional estar谩 encabezada por un Presidente; un Vicepresidente Primero y seis Vicepresidentes. De estos, un Vicepresidente se encargar谩 del trabajo con los j贸venes. Adem谩s, se conformar谩 con los presidentes de los Ejecutivos Nacionales de Sociedades y los presidentes de las Juntas Directivas Provinciales y de los Municipios Especiales.

Art铆culo 34:
La Junta Directiva Nacional tiene las atribuciones siguientes:
a)聽聽 聽Dirigir, de conformidad con los Estatutos y los acuerdos de la Asamblea General y del Comit茅 Nacional, la ejecuci贸n de las actividades de la asociaci贸n acordes con los objetivos, forma de direcci贸n, organizaci贸n, m茅todo y estilo de trabajo de la Unaicc.
b)聽聽 聽Aprobar las normas y procedimientos que garanticen el trabajo de la Unaicc.
c)聽聽 聽Convocar y organizar las reuniones del Comit茅 Nacional.
d)聽聽 聽Aprobar y presentar al Comit茅 Nacional el Plan de Acciones Estrat茅gico de la Unaicc.
e)聽聽 聽Aprobar y presentar al Comit茅 Nacional el cumplimiento del presupuesto de cada a帽o.
f)聽聽 聽Examinar peri贸dicamente el trabajo de las sociedades y de las juntas directivas provinciales y de Municipio Especial聽 en el cumplimiento de las acciones, l铆neas de trabajo, tareas espec铆ficas, as铆 como, a sus directivos.
g)聽聽 聽Aprobar los cargos de directivos profesionales en todas las instancias, as铆 como las plantillas de trabajadores que se requieran para asegurar el eficiente trabajo de direcci贸n y de gesti贸n de la Sede Nacional y de las sedes provinciales y de Municipio Especial. Adem谩s, regula la pol铆tica a seguir en los Municipios Priorizados.
h)聽聽 聽Aprobar las propuestas de otorgamiento de est铆mulos que correspondan a su nivel.
i)聽聽 聽Designar activistas y aprobar comisiones sobre cualquiera de las actividades de la Unaicc que se consideren necesarias.
j)聽聽 聽Aprobar la membres铆a y representatividad en organizaciones internacionales.
k)聽聽 聽Aprobar la representatividad por la asociaci贸n, para participar en eventos y reuniones聽 internacionales.

Art铆culo 35:
Los requisitos para ocupar cargos en la Junta Directiva Nacional son:
a)聽聽 聽Mantener los principios revolucionarios y de fidelidad a los valores y tradiciones de la naci贸n cubana.
b)聽聽 聽Gozar de prestigio p煤blico y profesional.
c)聽聽 聽Mantener una destacada participaci贸n en las tareas de la Unaicc.

Art铆culo 36:
Los principales deberes y atribuciones de cada uno de los integrantes de la Junta Directiva Nacional son los siguientes:
-聽聽 聽El Presidente coordinar谩 las labores de la Junta Directiva y podr谩 convocar a determinados integrantes, de acuerdo con lo establecido en el Art铆culo 25. Preside sus reuniones; firma todos los documentos oficiales y representa jur铆dicamente a la Unaicc ante el 脫rgano de Relaciones y dem谩s organismos e instituciones y atiende las funciones del Director Ejecutivo y del 贸rgano administrativo auxiliar de la Unaicc. Adem谩s fiscalizar谩 el trabajo del Grupo de Control Interno reglamentado.
El Vicepresidente primero act煤a como Presidente en sus funciones 贸 el designado por el Presidente, en caso de ausencia del mismo en el per铆odo convenido.
-聽聽 聽El Vicepresidente primero Funciona como secretario de las sesiones de la Junta Directiva Nacional; firma con el Presidente las actas; atiende la esfera organizativa y custodio de los documentos oficiales de la Unaicc y dirige el trabajo en el cumplimiento del sistema de est铆mulos.
-聽聽 聽El Vicepresidente para las Relaciones Internacionales coordina las actividades de la Direcci贸n de Relaciones Internacionales y P煤blicas y sirve de enlace entre la Junta Directiva Nacional y los organismos estatales en cuanto a las relaciones internacionales Desempe帽a las funciones que le indique el Presidente de la Junta Directiva Nacional de la UNAICC.
-聽聽 聽El Vicepresidente de Tesorer铆a elabora con el Presidente el proyecto de presupuesto de ingreso y gastos para cada per铆odo; alerta sobre el buen uso de la contabilidad de ingresos y gastos en funci贸n de los objetivos y fines de la Asociaci贸n e informa acerca de las finanzas a la Junta Directiva Nacional, Comit茅 Nacional y Asamblea General. Supervisa y controla la ejecuci贸n de los presupuestos de gastos e ingresos de las vicepresidencias y sociedades y, en general, las actividades del Departamento Econ贸mico de la Sede Nacional.
-聽聽 聽El Vicepresidente de Desarrollo Profesional coordina lo relativo a eventos y concursos, preparaci贸n de cursos y conferencias con la Direcci贸n de Desarrollo Profesional y promueve las relaciones de la Unaicc con las instituciones cient铆ficas o acad茅micas nacionales o internacionales y supervisa y controla el Reglamento de eventos y concursos. Atiende el trabajo especifico聽 con los聽 profesionales jubilados y orienta el cumplimiento a la estrategia.
-聽聽 聽El Vicepresidente de Divulgaci贸n e Informaci贸n cient铆fico-t茅cnica coordina con la Direcci贸n correspondiente de la Sede Nacional en todo lo relativo a la divulgaci贸n, creaci贸n de espacios fijos, publicaciones, informaci贸n cient铆fico-t茅cnica y promoci贸n. Actualiza la direcci贸n estrat茅gica por objetivos de la Unaicc para el per铆odo 2018-2022.
-聽聽 聽El Vicepresidente para la atenci贸n a j贸venes atiende el trabajo espec铆fico y orienta el cumplimiento a la estrategia de trabajo con los j贸venes.

Asamblea Provincial o de Municipio Especial:
Art铆culo 37:
La Asamblea Provincial o de Municipio Especial de la Unaicc es el 贸rgano de mayor representatividad en estos niveles y se integra por los asociados elegidos en cada territorio. Se re煤ne cada cinco a帽os y con car谩cter extraordinario cuando asuntos de trascendencia lo hagan necesario.

Art铆culo 38:
La Asamblea Provincial de asociados o de Municipio Especial tiene las atribuciones siguientes:
a)聽聽 聽Conocer, aprobar o modificar el informe del Comit茅 Provincial o de Municipio Especial sobre el trabajo realizado en el per铆odo desde la asamblea anterior.
b)聽聽 聽Discutir temas y aspectos concretos relacionados con el cumplimiento de los objetivos de la Unaicc, dentro de su territorio o fuera del mismo.
c)聽聽 聽Elegir a los miembros de la Junta Directiva Provincial o de Municipio Especial.
d)聽聽 聽Elegir a los miembros del Comit茅 Nacional y a los delegados a la Asamblea General conforme a los procedimientos que se establezcan. 聽
e)聽聽 聽Aprobar a los integrantes de la Comisi贸n Provincial de 脡tica.

Comit茅 Provincial o de Municipio Especial:
Art铆culo 39:
El Comit茅 Provincial o de Municipio Especial de la Unaicc es el 贸rgano de mayor representatividad en este nivel y dirige las actividades entre una y otra reuni贸n de la Asamblea Provincial o de Municipio Especial. Se compone por los miembros de la Junta Directiva Provincial o de Municipio Especial y los presidentes de secciones de base.

Art铆culo 40:
El Comit茅 Provincial o de Municipio Especial de la Unaicc, se re煤ne trimestralmente y con car谩cter extraordinario cuando asuntos de trascendencia lo hagan necesarios, convocado por la Junta Directiva Provincial o de Municipio Especial.

Art铆culo 41:
El Comit茅 Provincial o de Municipio Especial tiene las atribuciones siguientes:
a)聽聽 聽Conocer, aprobar o modificar el balance de trabajo y la gesti贸n administrativa de la Junta Directiva Provincial o de Municipio Especial de la Unaicc, entre una y otra reuni贸n ordinaria.
b)聽聽 聽Aprobar los planes de trabajo y presupuestos de la Unaicc en el territorio.
c)聽聽 聽Aprobar la creaci贸n de nuevas secciones de base a propuesta de la Junta Directiva Provincial o de Municipio Especial.


d)聽聽 聽Otorgar los est铆mulos que correspondan a esta instancia.
e)聽聽 聽Convocar a la Asamblea Provincial o de Municipio Especial.
f)聽聽 聽Proponer a la Junta Directiva Nacional la categor铆a de Municipio Priorizado.
g)聽聽 聽Determinar sobre los dem谩s asuntos sometidos a su consideraci贸n por la Junta Directiva Provincial o por sus propios miembros.
h)聽聽 聽Otras funciones que puedan corresponderle por los Estatutos, reglamentos o acuerdos de los 贸rganos superiores.

Junta Directiva Provincial o de Municipio Especial:
Art铆culo 42:
La Junta Directiva Provincial o de Municipio Especial es el 贸rgano ejecutor de la estrategia de trabajo trazada por los 贸rganos superiores de la Unaicc provinciales y nacionales, a los cuales rinde cuenta peri贸dicamente.

Art铆culo 43:
La Junta Directiva Provincial o de Municipio Especial se re煤ne, al menos, una vez al mes y con car谩cter extraordinario, cada vez que sea necesario, convocada en uno u otro caso por su Presidente.

Art铆culo 44:
El mandato de la Junta Directiva Provincial o de Municipio Especial es coincidente con el de la Asamblea Provincial o de Municipio Especial.

Art铆culo 45:
La Junta Directiva Provincial o de Municipio Especial estar谩 integrada por el Presidente y hasta siete miembros. De estos, uno se encargar谩 del trabajo con los j贸venes. Adem谩s, la integran los presidentes de los Ejecutivos Provinciales de sociedades y los presidentes de los Comit茅s Municipales de los Municipios Priorizados.

Art铆culo 46:
La Junta Directiva Provincial o de Municipio Especial dentro de su territorio tiene las atribuciones siguientes:
a)聽聽 聽Elaborar el plan anual de la provincia y aprobar propuestas e iniciativas sobre el desarrollo de actividades que eleven la calidad del trabajo y la organizaci贸n de la asociaci贸n en el territorio, evaluando su cumplimiento.
b)聽聽 聽Analizar peri贸dicamente el estado de las finanzas, el resultado de la gesti贸n administrativa y el uso de los recursos materiales, laborales y financieros disponibles en el territorio, as铆 como proponer y controlar el presupuesto de ingresos y gastos.
c)聽聽 聽Mantener las relaciones con los organismos y entidades del territorio con el fin de establecer acciones conjuntas.
d)聽聽 聽Trabajar y promover el reconocimiento y estimulaci贸n de los asociados con resultados relevantes en su ejercicio profesional tanto territorial, nacional como internacionalmente y gestionar su divulgaci贸n.
e)聽聽 聽Nombrar a los funcionarios y dem谩s trabajadores que se requieran para el mejor desempe帽o de las tareas en correspondencia con la plantilla aprobada por la Junta Directiva Nacional.
f)聽聽 聽Convocar y organizar las reuniones del Comit茅 Provincial o de Municipio Especial.
g)聽聽 聽Aprobar las solicitudes de ingreso de los asociados.
h)聽聽 聽Atender el funcionamiento de las secciones de base que le est谩n subordinadas y proponer al聽 Comit茅 Provincial la creaci贸n de nuevas secciones de base.
i)聽聽 聽Atender el trabajo de las sociedades.
j)聽聽 聽Proponer la integraci贸n de la Comisi贸n de 脡tica y de la Comisi贸n Electoral cuando corresponda.
k)聽聽 聽Cumplir con lo establecido en el reglamento para el funcionamiento de la UNAICC en los Municipios Priorizados.

Art铆culo 47:
Los requisitos para ser integrante de la Junta Directiva Provincial o de Municipio especial son:
a)聽聽 聽Mantener la fidelidad a los valores y tradiciones de la naci贸n cubana.
b)聽聽 聽Gozar de prestigio p煤blico y profesional.
c)聽聽 聽Tener tres a帽os o m谩s como asociado.
d)聽聽 聽Mantener una activa participaci贸n en las actividades聽 de la Unaicc.

Asamblea Municipal de Municipio Priorizado:
Art铆culo 48:
La Asamblea Municipal es el 贸rgano de direcci贸n del Municipio Priorizado de la Unaicc y se integra por los miembros elegidos por los asociados de su territorio en la forma y proporci贸n que se reglamente.

Art铆culo 49:
La Asamblea Municipal se convoca cada cinco a帽os por el Comit茅 Provincial y, con car谩cter extraordinario, por asuntos de trascendencia cuantas veces sea necesario.

Art铆culo 50:
La Asamblea Municipal de Municipio Priorizado tiene las siguientes atribuciones:
a)聽聽 聽Conocer, aprobar y/o modificar el informe del Comit茅 Municipal acerca del trabajo realizado desde la Asamblea anterior.
b)聽聽 聽Discutir las tareas y aspectos concretos relacionados con el cumplimiento de los objetivos de la asociaci贸n dentro de su territorio o fuera del mismo.
c)聽聽 聽Elegir los miembros del Comit茅 Municipal.
d)聽聽 聽Elegir los delegados a la Asamblea Provincial.
e)聽聽 聽Otorgar los est铆mulos que correspondan a esta instancia.

Comit茅 Municipal de Municipio Priorizado:
Art铆culo 51:
Este Comit茅 Municipal es el 贸rgano que representa y dirige todas las actividades de la Unaicc en el Municipio Priorizado entre una y otra Asamblea Municipal.

Art铆culo 52:
Este Comit茅 Municipal se re煤ne con car谩cter ordinario trimestralmente y, con car谩cter extraordinario, cuando sea necesario por asuntos de trascendencia.

Art铆culo 53:
Este Comit茅 Municipal est谩 integrado por el Presidente; un Vicepresidente que atiende el trabajo de las Sociedades; hasta otros tres miembros y los Presidentes de las secciones de base.

Art铆culo 54:
El mandato de este Comit茅 Municipal es de cinco a帽os.


Art铆culo 55:
El Comit茅 Municipal de Municipio Priorizado tiene las atribuciones siguientes:
a)聽聽 聽Ejecutar en el territorio las medidas adoptadas por los 贸rganos superiores y de su propio plan de acciones.
b)聽聽 聽Organizar las secciones de base en el Municipio Priorizado de acuerdo con lo establecido por los 贸rganos superiores y controlar su funcionamiento.
c)聽聽 聽Presentar su propuesta de presupuesto en ambas monedas para su aprobaci贸n por la Junta Directiva Provincial.
d)聽聽 聽Presentar su propuesta de plantilla del aparato auxiliar para su aprobaci贸n por la Junta Directiva Provincial.

Secci贸n de Base:
Art铆culo 56:
Las Secciones de Base de la Unaicc constituyen la c茅lula fundamental en el trabajo de la asociaci贸n. Los asociados pertenecen, sin excepci贸n, a una Secci贸n de Base en la que desarrollan las actividades, cumplen sus deberes y ejercitan sus derechos.

Art铆culo 57:
Las Secciones de Base podr谩n ser de tres tipos:
a)聽聽 聽Secci贸n de Base de centro de trabajo: Es aquella que se conforma siempre que existan no menos de diez asociados y que cumplan con lo establecido.
b)聽聽 聽Secci贸n de Base territorial: Se constituye bajo el principio de la territorialidad (asentamientos y/o municipios) con aquellos asociados que en su centro de trabajo no se logre lo establecido en el inciso (a) de este Art铆culo.
c)聽聽 聽Secci贸n de Base de jubilados: Podr谩 crearse para asociados jubilados cuando existan al menos diez.

Asamblea de la Secci贸n de Base:
Art铆culo 58:
La Asamblea de Base se re煤ne al menos una cuatro veces al a帽o para hacer el balance del trabajo realizado y trazar sus objetivos de trabajo. Puede convocarse de forma extraordinaria, en cualquier momento que se considere necesario.

Art铆culo 59:
La Asamblea de Base elige cada cinco a帽os a su Ejecutivo.

Art铆culo 60:
La Asamblea de Base tiene las atribuciones siguientes:
a)聽聽 聽Conocer, aprobar y/o modificar el聽 informe del trabajo del Ejecutivo de la Secci贸n de Base, as铆 como de su gesti贸n financiera.
b)聽聽 聽Elegir los delegados a las reuniones de las instancias superiores de la Unaicc, conforme a las normas que se establezcan.
c)聽聽 聽Proponer pre-candidatos a los 贸rganos superiores de direcci贸n que corresponda.


Ejecutivo de la Secci贸n de Base:
Art铆culo 61:
El Ejecutivo de la Secci贸n de Base es el 贸rgano que representa y dirige todas las actividades de la Unaicc en el centro de trabajo o en el 谩rea geogr谩fica de su competencia. Se re煤ne peri贸dicamente convocado por el Presidente.

Art铆culo 62:
El聽 Ejecutivo de Base est谩 compuesto por el Presidente y hasta cuatro聽 miembros elegidos .

Art铆culo 63:
El Ejecutivo de la Secci贸n de Base tiene las atribuciones siguientes:
a)聽聽 聽Convocar a la Asamblea de Base.
b)聽聽 聽Elaborar el plan anual que incluya聽 el desarrollo de actividades en apoyo al cumplimiento del objeto social de su centro de trabajo en estrecha coordinaci贸n con sus dirigentes. Adem谩s, el desarrollo de actividades cient铆fico-t茅cnicas, sociales, pol铆ticas, culturales y recreativas para sus asociados.
c)聽聽 聽Garantizar la ejecuci贸n, en su 谩mbito, de las medidas y acuerdos adoptados por los 贸rganos superiores.
d)聽聽 聽Emitir opiniones o propuestas sobre los documentos y otros asuntos de su inter茅s o que se sometan a su consideraci贸n.
e)聽聽 聽Elevar las propuestas de delegados y directivos de la Unaicc, que formule la Asamblea de Base, de acuerdo con los procedimientos que se establezcan.
f)聽聽 聽Promover, conforme a los procedimientos establecidos, las solicitudes de ingreso a la asociaci贸n.
g)聽聽 聽Garantizar una evaluaci贸n sistem谩tica del cumplimiento de los requisitos para mantener la condici贸n de asociados, seg煤n lo establecido.
h)聽聽 聽Cobrar y liquidar puntualmente la cotizaci贸n de los asociados.

Cap铆tulo VI.
DE聽 LAS SOCIEDADES POR ESPECIALIDADES.

Art铆culo 64:
Las Sociedades por Especialidades tienen la finalidad de proporcionar a los asociados el marco apropiado para la actualizaci贸n cient铆fico-t茅cnica y la elevaci贸n del nivel profesional en el campo de su especialidad.

Art铆culo 65:
Las Sociedades por Especialidades, en las que se vinculan los asociados de la Unaicc, son las siguientes:
1.聽聽 聽Sociedad de Arquitectura (SOCA)
2.聽聽 聽Sociedad de Ingenier铆a Civil (SIC)
3.聽聽 聽Sociedad de Ingenier铆a Hidr谩ulica (SIH)
4.聽聽 聽Sociedad de Ingenier铆as Mec谩nica, El茅ctrica e Industrial en actividades del sector constructivo (SIMEI)
5.聽聽 聽Sociedad de Ingenier铆as de las Geociencias y la Qu铆mica en actividades del sector constructivo (SIGEQ)


Art铆culo 66:
Las Sociedades se rigen por los Estatutos de la Unaicc y por su propio reglamento.

Art铆culo 67:
Las actividades que pueden desarrollar son:
a)聽聽 聽Promover estudios e investigaciones sobre temas espec铆ficos propios de cada especialidad.
b)聽聽 聽Organizar eventos, conferencias, cursos y otras actividades de desarrollo profesional.
c)聽聽 聽Promover y apoyar la participaci贸n de los asociados en eventos nacionales e internacionales de sus especialidades.
d)聽聽 聽Divulgar los resultados relevantes de los trabajos cient铆fico-t茅cnicos y otros con resultados positivos que sean de inter茅s para los asociados y para el pa铆s.
e)聽聽 聽Estimular y promover la superaci贸n profesional de los asociados.
f)聽聽 聽Participar en el perfeccionamiento de las carreras universitarias referidas a sus especialidades.
g)聽聽 聽Apoyar a los organismos e instituciones interesados, en cuanto a los aspectos cient铆fico-t茅cnicos y pr谩cticos de sus especialidades.
h)聽聽 聽Mantener las relaciones con organizaciones nacionales e internacionales afines aprobadas, con el objetivo de promover el intercambio de experiencias.
i)聽聽 聽Garantizar la publicaci贸n de art铆culos t茅cnicos en sus revistas especializadas.
j)聽聽 聽Incentivar la aplicaci贸n y participaci贸n de los asociados en el sistema de est铆mulos de la Unaicc y de otras entidades nacionales e internacionales afines.
k)聽聽 聽Controlar el trabajo de los Comisiones T茅cnicas vinculados con su perfil.

Art铆culo 68:
Las Sociedades por Especialidades cuentan con ejecutivos Nacional y Provinciales o de Municipio Especial, que ser谩n elegidos conforme al procedimiento reglamentado.

Art铆culo 69:
Los Ejecutivos de las Sociedades, en los niveles que correspondan, estar谩n constituidos por un Presidente y hasta cuatro miembros.

Ejecutivos Nacionales de las Sociedades por Especialidades:
Art铆culo 70:
Son atribuciones de los Ejecutivos Nacionales de las Sociedades por Especialidades:
a)聽聽 聽Convocar y presidir las reuniones de Presidentes de la Sociedad, con periodicidad anual o cuantas veces resulte necesario, con la aprobaci贸n del Presidente de la Junta Directiva Nacional.
b)聽聽 聽Orientar y controlar las actividades de los ejecutivos provinciales.
c)聽聽 聽Proponer comisiones de trabajos temporales o permanentes sobre cualquiera de las actividades de la sociedad incluidas en sus planes.
d)聽聽 聽Asesorar a la Junta Directiva Nacional en los asuntos de competencia de los profesionales que agrupa cada sociedad especializada.
e)聽聽 聽Proponer聽 el otorgamiento de los est铆mulos que le聽 correspondan.
f)聽聽 聽Evaluar peri贸dicamente el desarrollo del trabajo.
g)聽聽 聽Trabajar por promover el reconocimiento y la estimulaci贸n de los asociados con resultados relevantes en su ejercicio profesional, tanto territorial, nacional como internacionalmente y gestionar su divulgaci贸n.

Art铆culo 71:
Los requisitos para ser integrante de los Ejecutivos Nacionales de las Sociedades por Especialidades son:
a)聽聽 聽Mantener los principios revolucionarios de fidelidad a los valores y tradiciones de la naci贸n cubana.
b)聽聽 聽Gozar de prestigio p煤blico y profesional.
c)聽聽 聽Tener cinco a帽os o m谩s como asociados.
d)聽聽 聽Mantener una activa participaci贸n en las actividades聽 de la asociaci贸n.

Art铆culo 72:
El mandato de los Ejecutivos Nacionales de las Sociedades por Especialidades ser谩 por cinco a帽os.

Ejecutivos Provinciales o de Municipio Especial de las Sociedades por Especialidades:
Art铆culo 73:
Las atribuciones de los Ejecutivos Provinciales o de Municipio Especial de las sociedades por especialidades son las siguientes:
a)聽聽 聽Elaborar y aprobar las propuestas e iniciativas sobre el desarrollo de actividades que eleven el protagonismo de cada sociedad en el territorio.
b)聽聽 聽Proponer聽 comisiones de trabajos temporales o permanentes sobre cualquiera de las actividades de las sociedades incluidas en sus planes.
c)聽聽 聽Asesorar a la Junta Directiva Provincial o de Municipio Especial en los asuntos de competencia de los profesionales que agrupa cada sociedad especializada.
d)聽聽 聽Proponer el otorgamiento de los est铆mulos que le correspondan.
e)聽聽 聽Evaluar peri贸dicamente el desarrollo del trabajo de los integrantes de los ejecutivos.

Art铆culo 74:
Los requisitos para ser miembro de los Ejecutivos de las Sociedades por Especialidades a nivel Provincial o de Municipio Especial son:
a)聽聽 聽Mantener los principios revolucionarios de fidelidad a los valores y tradiciones de la naci贸n cubana.
b)聽聽 聽Gozar de prestigio p煤blico y profesional.
c)聽聽 聽Tener al menos聽 dos a帽os o m谩s como asociados.
d)聽聽 聽Mantener una activa participaci贸n en las actividades de la Unaicc.

Cap铆tulo VII.
DE LAS COMISIONES T脡CNICAS.

Art铆culo 75:
Las Comisiones T茅cnicas se constituyen de forma temporal o permanente para fomentar el trabajo interdisciplinario y cumplir los objetivos de contribuir al desarrollo cient铆fico-t茅cnico del pa铆s.

Art铆culo 76:
Las Comisiones T茅cnicas se rigen por los Estatutos de la UNAICC y por su propio reglamento.


Art铆culo 77:
Son funciones de las Comisiones T茅cnicas:
a)聽聽 聽Apoyar a los 贸rganos de direcci贸n de la Unaicc en el establecimiento de la pol铆tica para el desarrollo cient铆fico-t茅cnico.
b)聽聽 聽Promover y apoyar eventos, conferencias, cursos, talleres y otras actividades que propicien la elevaci贸n de los conocimientos en el tema que les concierne
c)聽聽 聽Ofrecer asesoramiento t茅cnico y apoyo a los que lo requieran o lo soliciten.
d)聽聽 聽Apoyar a las sociedades por especialidades
e)聽聽 聽Participar y representar a la Unaicc en las Comisiones T茅cnicas Nacionales e internacionales afines a su tem谩tica, previa aprobaci贸n del 贸rgano correspondiente.
f)聽聽 聽Participar con los 贸rganos de direcci贸n de la Unaicc en la decisi贸n de los miembros que representar谩n a la misma en eventos t茅cnicos en el exterior.

Art铆culo 78:
Las Comisiones T茅cnicas tendr谩n representatividad nacional y/o territorial, seg煤n las aprobaciones de la Junta Directiva del nivel correspondiente y a solicitud de las sociedades por especialidades. Deber谩n rendirle cuentas de su labor al nivel de direcci贸n que las constituy贸, al menos una vez al a帽o.

Art铆culo 79:
Las Comisiones T茅cnicas tendr谩n un Presidente y hasta cuatro miembros.

Cap铆tulo VIII.
DE LAS COMISIONES DE 脡TICA.

Art铆culo 80:
Las Comisiones de 脡tica son los 贸rganos que conocen, tramitan y resuelven las quejas o denuncias presentadas sobre la actuaci贸n 茅tico-profesional de los asociados. Las Comisiones de 脡tica Provinciales o de Municipio Especial y la Comisi贸n de 脡tica Nacional son las facultadas de aplicar las medidas adecuadas. 聽

Art铆culo 81:
Las Comisiones de 脡tica se rigen por los Estatutos de la UNAICC y por su propio reglamento.

Art铆culo 82:
La Comisi贸n Nacional de 脡tica estar谩 integrada por un Presidente y seis miembros y su composici贸n ser谩 aprobada por la Asamblea General. La revocaci贸n y designaci贸n de nuevos integrantes en el per铆odo entre asambleas ser谩 de competencia de la Junta Directiva Nacional.

Art铆culo 83:
Las Comisiones de 脡tica Provinciales o de Municipio Especial estar谩n integradas por un Presidente y cuatro miembros y ser谩n aprobadas por las Asambleas Provinciales y de Municipio Especial. La revocaci贸n y designaci贸n de nuevos integrantes en el per铆odo entre asambleas ser谩 de聽 competencia de las Juntas Directivas Provinciales y de Municipio Especial.

Pr贸ximos Eventos

Usuarios online

Hay 82 invitados y ning煤n miembro en l铆nea

Somos una asociaci贸n social profesional, autofinanciada, que agrupa profesionales vinculados a la construcci贸n, para contribuir a la calidad total de sus obras, mediante el desarrollo cient铆fico, t茅cnico y cultural de los afiliados

Cont谩ctenos