Expertos, investigadores, profesionales y estudiantes, han sido convocados a participar en el I Taller de Intercambio para el Manejo del Agua, a efectuarse entre el 13 y el 17 del presente mes, en Holguín, la bella Ciudad de los Parques.
La cita, que se propone además, la reflexión y difusión del conocimiento como respuesta a los retos que impone el desarrollo de la sociedad en siglo XXI, es auspiciada por la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba, UNAICC, la Asociación Alemana de Agua, Aguas Residuales y Residuos, DWA, y la Universidad holguinera.
Los equipos de estudiantes que participarán en el encuentro concursarán elaborando propuestas de soluciones integrales a problemas reales de la ciudad en lo referido a la hidráulica y los residuales.
Los temas del I Taller de Intercambio para el Manejo del Agua girarán alrededor de la Gestión Integrada de los recursos hídricos, con énfasis en Villa Clara, Ciego de Ávila, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba; la Importancia y desarrollo de la UNAICC y de la Sociedad de Ingeniería Hidráulica, así como la Energía Verde en Cuba. Situación y Perspectivas.
También se debatirá acerca de Energías Innovadoras. Integración de un sistema hibrido para el suministro de energía descentralizada en zonas rurales, y la Auto suficiencia energética de las plantas de tratamientos de aguas residuales. Características del diseño de las plantas de tratamiento en condiciones tropicales y subtropicales.
Entre las instituciones que participarán en el Taller están la Embajada de la República Federal de Alemania en La Habana, la Cámara de Comercio de Holguín, varias Universidades, y organismos del territorio.